Mostrando entradas con la etiqueta 2 ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 ESO. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2024

Tocamos "Somebody That I Used to Know"

 

En el "Taller de Música" de 2º ESO ya hemos empezado a tocar la canción de Gotye "Somebody That I Used to Know". Parece que no os va a costar mucho tenerla lista.

Abajo os dejo las partituras de Piano, Guitarra y Ukelele y un audio que os puede ayudar.

RECUERDA

La base rítmica, la armonía y el bajo tienen dos motivos. El motivo nº1 se mantiene en "Intro", "Estrofa", "Puente" y "Coda", mientras que el motivo nº2 sólo lo usamos en el "Estribillo".

MOTIVOS BASE RÍTMICA:

                                Motivo 1                                               Motivo 2    

    

MOTIVOS ARMONÍA:

                                 Motivo 1                                               Motivo 2    

MOTIVOS BAJO:

                    Motivo 1                                               Motivo 2   
   

PARTITURA GUITARRA: Click aquí

PARTITURA UKELELE: Click aquí

PARTITURA PIANO: Click aquí


domingo, 9 de abril de 2023

A Cantar: "De ellos aprendí"

Para aprender el acorde de Sol Mayor (G), vamos a cantar "De ellos aprendí", una canción que todos conocéis. Nosotros la tocaremos en la tonalidad de Do Mayor usando los acordes que ya conoces (Do Mayor-C, Fa Mayor-F, La menor-Am y Sol Mayor-G). La versión original utiliza otros acordes porque está en la tonalidad de Sol Mayor.

Con la mano derecha haremos el ritmo Calipso, pero para empezar lo puedes hacer sólo marcando el pulso hacia abajo.

Estos son los acordes que usaremos:

Rasgueo (Mano Derecha): D  DU  - U  DU (Calipso)

Letra con acordes: PINCHA AQUÍ

Canción original de David Rees (en Sol Mayor)


Tutorial para ukelele

Ukelele Playalong


martes, 24 de mayo de 2022

Canon, Henry Purcell


Hoy hemos empezado a tocar la última obra que aprenderemos durante este curso. Es un canon muy sencillo (más bien un ejercicio), del gran compositor inglés del s. XVII Henry Purcell.

 ¿Qué es un Canon?

AquÍ tienes un ejemplo de cómo se va sucediendo una sola melodía superponiéndose para crear una de las formas más sencillas de polifonía. Nosotros superpondremos la melodía, compuesta de 3 frases, sobre un bajo ostinato, o sea, un bajo que se repite sin cambios durante toda la obra. Así tendremos una polifonía a 3 voces.


PARTITURA EN PDF

TABLATURA GUITARRA

sábado, 7 de mayo de 2022

Dona Nobis Pacem - Canon a 3 voces

Empezamos a trabajar una nueva obra. En este caso es un canon que tendremos que tocar a 3 voces. En música, usamos el término "voces" aunque se interprete con instrumentos. Podríamos decir que superpondremos 3 melodías, para entendernos.

Dona Nobis Pacem es una obra anónima que tradicionalmente se atribuyó a Mozart.

A continuación te dejo las partituras por si las pierdes y quieres volver a imprimírtelas.

Agradecemos a "Listen, Play Create" que compartan sus materiales con todos para que podamos disfrutar haciendo música.

DECARGAR partitura para Piano fácil

DESCARGAR partitura para Piano nivel intermedio

Partitura de la melodía con notas

Tablatura para Ukelele

viernes, 11 de febrero de 2022

2ºC: Varias versiones de Little Liza Jane

En 2ºC hemos ido mejorando mucho en pocos días. Y para que vosotros mismos lo podáis comprobar, aquí están vuestras grabaciones. Quiero ir vuestros comentarios en clase.

Jueves 3 de febrero:

Jueves 10 de febrero:

viernes, 28 de enero de 2022

Danza del Oso

Esta será la próxima obra que toquemos. La "Danza del Oso" es una pieza de carácter alegre, de ritmo marcado y melodía pegadiza.

Unos dicen que su origen es medieval, otros la consideran folk más moderno. Algunos defienden que forma parte del folclore asturiano o celta y otros sitúan su origen en centroeuropa.

De cualquier modo, os dejo algunos materiales y vídeos interesantes tomados del blog Aula de Música (declave.com), a los que agradecemos haberlos compartido con todos.

Pincha en la imagen para descargar la partitura en pdf


Cómo suena

Para realizar con percusión

Para bailar 1

Para bailar 2

Para bailar 3


lunes, 10 de enero de 2022

Johann Sebastian Bach

¡Ya estamos de vuelta!

Para empezar el trimestre os propongo escuchar la música de uno de los compositores más importantes, imitados y admirados de la historia de la música: Johann Sebastian Bach (1685-1750). Tan importante es, que el año de su muerte se toma como la fecha de referencia en la que se inicia un nuevo período musical. 

Leemos y comentamos algunos aspectos importantes sobre su vida y su obra. Feliz inicio de trimestre a todos.
Concierto de Brandemburgo nº3


Variaciones Goldberg


Preludio y Fuga nº2, El Clave Bien Temperado

Toccata y Fuga en Re menor

Preludio de la Suite nº1 para cello

El mismo Preludio en la película "Master and Comander"

El Preludio en la versión del grupo Symphoniacs

Aria "Erbarme Dich, mein Gott", de la Pasión Según San Mateo

viernes, 15 de octubre de 2021

Tocamos "Blue Bird", de Naruto

En algunos cursos estamos empezando este nuevo tema del animé Naruto. A alguno os va a parecer un poco largo al principio, pero verás que hay muchos fragmentos que se repiten casi idénticos. En caso de que nos veamos muy apurados de tiempo siempre podemos acortarlo más tarde. De momento lo intentamos con la versión larga porque ya sabes que luego te animas y lo quieres tocar entero!!!!

Con letra en español


Con letra para cantar


Versión con piano


Melodía simplificada con acordes






martes, 21 de septiembre de 2021

Reto rítmico de juego de manos

Aquí tienes el vídeo del ritmo que estamos haciendo al entrar en clase. También te dejo la representación con las figuras rítmicas.




lunes, 28 de junio de 2021

Fin de curso y despedida

Ya hemos terminado TODOS los exámenes. Por fin podéis descansar y disfrutar de las vacaciones. Es momento de hacer un poco de recapitulación:

Podemos ponerle un tick a...

  • Hemos hecho nuestra propia banda sonora del curso.
  • Hemos compilado algunas de las música de los lugares de procedencia de nuestras familias.
  • Hemos aprendido a tocar el ukelele, la batería, el teclado, el bajo...
  • Hemos mejorado nuestra capacidad de tocar en conjunto escuchando a los compañeros.
  • Hemos aprendido a leer y hacer ritmos muy variados.
  • Hemos aprendido/mejorado nuestra lectura de notas.
  • Hemos aprendido algo más sobre algunos autores y hemos escuchado su música.
  • Hemos cantado KARAOKE con los compañeros.
  • Hemos jugado a la OCA rítmica, a KAHOOT y hemos resuelto ENIGMAS MUSICALES.
  • Hemos ampliado nuestros conocimientos teóricos
No nos ha dado tiempo a...

  • Bailar
  • Escuchar todas las canciones que habéis colgado
  • En algunos grupos no hemos podido premiar a la canción más votada 😞
  • En algunos grupos no hemos podido tocar todas las canciones
  • No hemos podido ver algunas cuestiones teóricas que tendremos que ver el año que viene
  • Algo más? Seguro que sí
Ha sido un placer teneros en el Aula de Música del Mutis. Disfrutad del verano y de la música 👍

¡Nos vemos en septiembre!


martes, 15 de junio de 2021

"When The Saints": 5 manos y 1 piano

¿Recordáis el vídeo "Cinco músicos y una guitarra" del grupo Walk Off The Earth? Un grupo que por cierto a mi me encanta 💘

Pues Juan Carlos, Gonzalo y Alejandro de 2ºJ lo han mejorado, o al menos lo han igualado porque fue una interpretación espontánea en medio de clase, aplicando al teclado lo que habían hecho antes en el xilófono.

¡Bravo, chicos!

lunes, 14 de junio de 2021

Tetris: Última canción para Ukelele del curso 2020-2021

Aquí tienes la última canción que vamos a tocar durante este curso. Es muy fácil y ya la conoces, por eso estoy segura de que la puedes aprender a pesar de que ya queda muy poco para que nos vayamos de vacaciones.

Aunque la conoces por Tetris, en realidad se trata de una canción tradicional rusa. Su titulo es Korobeiniki ("Los Buhoneros"). Abajo puedes ver el vídeo de esta canción rusa que inspiró la versión de Tetris.

Como verás tiene una estructura A - B - A y cada una de estas secciones se repite dos veces. La parte del bajo no aparece, pero podrás anotarla en clase.

Sección A

Sección B

REPETIR LA SECCIÓN "A" x2

Korobeiniki, canción tradicional rusa

martes, 8 de junio de 2021

2º reto rítmico semanal: Reloj Rítmico


Después de comprobar vuestra habilidad psicomotriz y rítmica con el Juego de la Oca, nos lanzamos a practicar la identificación auditiva de ritmos que conocemos y uno nuevo: el Tresillo.

domingo, 16 de mayo de 2021

Reto musical: Partitura Alfanumérica #6

Aquí tienes un nuevo reto musical. Lo realizaremos en clase y te facilitaré los materiales. Ve echándole un vistazo si te apetece.

martes, 11 de mayo de 2021

Hallelujah: canción para subir nota

Hallelujah es la próxima canción que vamos a tocar. La conocerás por la película Shrek, pero la versión original es del cantautor canadiense, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011, Leonard Cohen (1934-2016).

Tablatura Ukelele.pdf

Tablatura Bajo.pdf

Partitura Xilófono.pdf

Partitura piano.pdf

Versión a Capella del grupo Pentatonix

A continuación te dejo un vídeo tipo Play Along para aprender a hacer la melodía con el ukelele, pero cuidado porque en la partitura/tablatura que te dejo he cambiado la posición de algunas notas.

Play Along para el punteo en el ukelele


Play Along para acompañar con acordes

Acordes que necesitas si quieres hacer el acompañamiento

miércoles, 5 de mayo de 2021

Audición: "Guía de Orquesta para Jóvenes", de Benjamin Britten

Para afianzar lo que ya conoces sobre los instrumentos de la orquesta, vamos a trabajar la obra Guía de Orquesta para Jóvenes, del compositor inglés Benjamin Britten. Para hacerlo usaremos unos estupendos materiales creados por la compañera María Jesús Camino, a la que agradecemos enormemente que los comparta con todos nosotros.

Benjamin Britten (1913-76) compuso esta obra por encargo del Ministerio de Cultura de su país, Inglaterra, para la música de la película “Los instrumentos de Música” (1946). Se basó en un tema del gran compositor inglés, Henry Purcell (1659-1695), que pertenece a una suite compuesta para la obra de teatro “Abdelazer”. Britten cita el tema de Purcell (8 compases) como un homenaje al compositor y a la cultura musical de su país. La obra tiene como subtítulo "Variaciones y fuga sobre un tema de Purcell".

continuación tienes un esquema de la estructura que ha elaborado M. Jesús Camino para ayudarte en la audición de la obra.

Estructura formal de la obra

domingo, 25 de abril de 2021

¿Puede romperse una copa con la voz?

Me lo habéis pedido muchas veces y nunca tenemos tiempo de verlo en clase, así es que aquí os lo dejo para cuando tengáis un rato. ¿Puede romperse una copa con la voz?, rotundamente SÍ. Para ello, la copa debe ser de cristal (no vidrio) y debes emitir un sonido suficientemente potente y en la misma frecuencia en la que resuene esa copa.

Jaime Vendera, profesor de canto, estalla una copa con su voz por 85ª vez:

En el siguiente vídeo puedes ver como Mike Boyd aprende, desde el primer intenta hasta que lo consigue,  a estallar una copa con su propia voz (atentas a partir del minuto 4´10´´): 

Y aquí la explicación que te da un astrofísico:


viernes, 23 de abril de 2021

Los instrumentos Musicales

Los instrumentos musicales es el último tema que verás este año. Es bonito y, por lo que estudiaste en Primaria, sabes más de lo que crees.

Te dejo varios vídeos, los esquemas y los apuntes. Para descargarte los apuntes del tema, CLICK aquí.

Después haremos un cuestionario para evaluar tus conocimientos sobre el tema: 

CUESTIONARIO "Los instrumentos musicales" - Fecha límite de realización: 14 de mayo.

La Orquesta

Ejemplos Auditivos

Adivina qué instrumento suena

Adivina qué instrumento suena (en inglés)

Esquemas de las familias de instrumentos



Embocaduras Instrumentos de Viento
Colocación de los instrumentos de la Orquesta por familias

Actividad sobre los instrumentos de la orquesta



ACTIVIDAD: Rodea con un color diferente cada una de las familias instrumentales y luego escribe el nombre de todos los instrumentos que forman parte de la orquesta sinfónica (descargar en pdf).

lunes, 19 de abril de 2021

Dos nuevos vídeos para practicar ritmo con palillos

Te dejo dos nuevos vídeos para seguir practicando la figura "1 corchea + 2 semicorcheas" o "2 semicorcheas + 1 corchea" que ya venimos haciendo en clase. Ahora sólo tienes que practicar un poco y veremos qué grupo gana al contrario.

Para practicar individualmente


Para competir por equipos

jueves, 8 de abril de 2021

Tocamos "See You Again"

Por petición de Gonzalo (2ºJ), tocaremos la canción See You Again, de la película Fast and Furious.

En clase decidiremos si los ukeleles tocan la melodía con punteo o los acordes del acompañamiento. De todos modos, aunque los acordes son Am (LA menor), C (DO mayor), F (FA Mayor), Dm (RE menor) y G (SOL Mayor), podemos tocar solo la parte que incluye los siguientes acordes que ya conocéis:


Pincha aquí para descargar la tablatura con la melodía para ukelele.pdf (realizada por Carmen Flores)



Vídeo con acompañamiento tipo Play Along


Letra con los acordes