Mostrando entradas con la etiqueta Adoptar un músico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adoptar un músico. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

Marcha de la Invasión

Hola a todos,

Aunque sé que esta es la parte que mejor os sale, he pensado que seguramente alguno de vosotros querrá ensayarla antes de ir al Auditorio. ¿Me equivoco? ¿a que no? Pues, para vosotros, he pensado que os vendrá bien tener los audios de las dos partes de la marcha que hemos usado en clase.

Os recuerdo las estructuras:

Bloque 1
- 5 entradas del tema del IES Villablanca (desde pp a mf)
- Entramos en el minuto 4´40´´ en mf y tocamos el tema 2 veces cresscendo

Bloque 2
- 3 entradas del tema del IES Churriguera (desde mf a f)
- Entramos en el minuto 2`20`` en f y tocamos el tema 3 veces cresscendo hasta terminar en ff



miércoles, 4 de febrero de 2015

"Imagine" para Adoptar un Músico

Bueno, ya tenéis la letra de Imagine y ya la hemos estado practicando para el concierto del próximo martes. De todas formas, os dejo de nuevo el archivo con las letras (español-inglés) por si la necesitáis y la grabación en la tonalidad en la que la vamos a cantar para que practiquéis en karaoke. ¡A cantar!



Leningrado, 4º movimiento, nuevos archivos de sonido

Hola chicos,
Os dejo dos los archivos de sonido que hemos estado usando en clase: el que tiene sólo las partes que tocáis y el que incluye todo. Usadlos para escuchar cuándo entráis y cómo suena vuestra voz. Tocando sobre el archivo os acostumbraréis a tocarlo tal y como debe sonar en concierto.
¡Ánimo, lo estáis haciendo mucho mejor!


domingo, 1 de febrero de 2015

Leningrado, 1er mov. otra vez

El primer movimiento es mucho más fácil de lo que creéis. Consiste, como el Tema de la Invasióin, en una serie de repeticiones con alguna variación. Adjunto un audio en mp3 con todo el primer movimiento y el audio que contiene sólo lo que vosotros tocáis.

Escuchadlo con el siguiente esquema. Luego id practicando vuestra parte sobre él.
El esquema de repeticiones que vamos a seguir es el siguiente:

1. Tema en DO: FLAUTAS-LÁMINAS (+ percusión)
2. Tema en DO: CORO-LÁMINAS (+ percusión). Las FLAUTAS acompañan con su contra-tema en blancas.
3. Tema en violín (PERCUSIÓN al final del tema del violín).
4. Tema en FA: FLAUTAS (+ percusión). Las LÁMINAS acompañan con el ritmo de la percusión.
5. Tema en FA: LÁMINAS (+ percusión)
6.  Tema en violín (PERCUSIÓN al final del tema del violín).
7.  Tema en DO: CORO y LÁMINAS (+ percusión)
8. El violÍn hace el tema variado
9. Tema variado: CORO y FLAUTAS.
10. Solistas de la ONE
11. Tema en DO: CORO-LÁMINAS (+ percusión). Las FLAUTAS acompañan con su contra-tema en blancas.

ALBA (PIANO): toca el tema en 1, 4, 9 y 11.

lunes, 26 de enero de 2015

Leningrado, Movimiento Final

Este es el 4º y último movimiento de la sinfonía. Os dejo el audio general con todas las partes y el resto de audios (flautas, láminas, percusión, voz y piano). Son muchos archivos, pero ya sabéis que sólo tenéis que descargaros y aprender el que tengáis que interpretar.

Os recomiendo que, a modo de estudio, practiquéis vuestra parte sobre el audio general para que os acostumbréis a entrar con precisión cuando os toque hacerlo. ¡A practicar!


Audio general
Audio Flautas
Audio Láminas
Audio Percusión
Audio Coro
Audio Piano

Leningrado, Interludio

Aquí tenéis el audio del ensayo que tuvimos con Rafa y Aaron. Puede salir mejor, pero creo que merece la pena escucharlo y tenerlo como referencia. También os puede servir para memorizar vuestras partes y seguirlo con la partitura.

Recordad: primero suena el audio con los niños jugando y el viento (ritmo de vasos); luego la voz solista interpreta la primera sección acompañada del piano y, para terminar, coro y violín interpretan el Tema de la esperanza.

A seguir trabajando. ¡Va a salir muy bien!
 

domingo, 25 de enero de 2015

Leningrado, 1er movimiento

Hola! Espero que este fin de semana os haya cundido el trabajo de la sinfonía de Shostakovich. Nos queda muy poco tiempo y mucho por hacer, pero os aseguro que el esfuerzo merecerá la pena.

Aquí os dejo todos los archivos del primer movimiento para que podáis imprimirlos o escucharlos tantas veces como queráis. Os recomiendo que escuchéis los archivos de sonido para que se os quede más fácilmente el ritmo de las partes que debéis tocar o cantar, así como la grabación del movimiento completo, con todas las voces. Así es como debe sonar una vez que se unan todas las partes.
¡Mucho ánimo!

CORO: Archivo de sonido
FLAUTA: Archivo de sonido
LÁMINAS: Archivo de sonido
PERCUSIÓN: Archivo de sonido
PIANO: Partitura en pdf / Archivo de sonido
TODO: Partitura en pdf / Archivo de sonido
 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Adoptar un músico

Para los que no sabéis en qué consiste este emocionante proyecto, os cuento que el próximo  mes de febrero los chicos y chicas de 2ºD van a interpretar, junto con otros tres institutos de Madrid y algunos músicos de la Orquesta Nacional  de España, una parte de la 7ª Sinfonía del compositor ruso Dimitri Shostakovich. Aquí os dejo un enlace con fotos y vídeos de los trabajos que hicieron otros centros el año pasado: VER Proyectos anteriores "Adoptar un músico"
 
Además, aquí tenéis un pdf con una breve biografia de Shostakovich y el relato de los acontecimientos que inspiraron al autor. Os dejo también un comentario sobre la 7ª sinfonía extraído de la wikipedia.

Y a continuación podéis ver el vídeo de la sinfonía nº7 interpretada por la Orquesta Sinfónica de Barcelona. Os recomiendo que escuchéis la parte que estamos trabajando en clase (1er movimiento). Ya iré colgando vídeos más cortos con las secciones que vayamos trabajando para facilitaros la escuha. ¡Ánimo, el proyecto es precioso y una oportunidad única!