Mostrando entradas con la etiqueta Septiembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Septiembre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2017

1º ESO - SEPTIEMBRE

Para preparar el examen extraordinario de septiembre ten en cuenta que deberás realizar 2 ejercicios:

* LECTURA DE NOTAS (50% de la nota). Repasa la calve de SOL (de DO grave a DO agudo).
* PRÁCTICA (50% de la nota). Prepárate bien 2 de las obras estudiadas durante el curso.

Recuerda:
-  Para aprobar debes realizar los dos ejercicios.
- Puedes interpretar las canciones con el instrumento que quieras: flauta, xilófono, piano, guitarra, bajo o cualquier otro instrumento melódico.
- La constancia es más importante que el "atracón" dos días antes del examen. Trabaja y practica un poco con cierta frecuencia y verás como puedes sacar la asignatura.

¡BUEN VERANO!

2º ESO - SEPTIEMBRE

Para preparar el examen extraordinario de septiembre ten en cuenta que deberás realizar 3 ejercicios:

* LECTURA DE NOTAS - 2 PUNTOS. Repasa la calve de SOL (de DO grave a LA agudo) y la clave de FA (de FA a DO central).
* TEORÍA - 4 PUNTOS. Repasa las unidades 1 a 5 del libro y realiza sus actividades.
* PRÁCTICA - 4 PUNTOS. Prepárate bien 3 de las obras estudiadas durante el curso.

Recuerda:
-  Para aprobar debes realizar los tres ejercicios.
- Puedes interpretar las canciones con el instrumento que quieras: flauta, xilófono, piano, guitarra, bajo o cualquier otro instrumento melódico.
- La constancia es más importante que el "atracón" dos días antes del examen. Trabaja y practica un poco con cierta frecuencia y verás como puedes sacar la asignatura.

¡BUEN VERANO!

3º ESO - SEPTIEMBRE

Para preparar el examen extraordinario de septiembre ten en cuenta que deberás realizar 3 ejercicios:

* LECTURA DE NOTAS - 2 PUNTOS. Repasa la calve de SOL (de DO grave a LA agudo) y la clave de FA (de FA a DO central).
* TEORÍA 3º ESO A-B-C - 4 PUNTOS. Repasa los temas: Los instrumentos, clasificación y agrupaciones; Temas 1 a 3 del libro, así como el tema que expuso tu grupo en clase.
* TEORÍA 3º ESO D - 4 PUNTOS. Repasa los temas: Los instrumentos, clasificación y agrupaciones; Temas 1 a 3 del libro, así como las preguntas hechas en clase sobre los siglos XVIII-XX.
* PRÁCTICA - 4 PUNTOS. Prepárate bien 3 de las obras estudiadas durante el curso.

Recuerda:
-  Para aprobar debes realizar los tres ejercicios.
- Puedes interpretar las canciones con el instrumento que quieras: flauta, xilófono, piano, guitarra, bajo o cualquier otro instrumento melódico.
- La constancia es más importante que el "atracón" dos días antes del examen. Trabaja y practica un poco con cierta frecuencia y verás como puedes sacar la asignatura.

¡BUEN VERANO!

4º ESO - SEPTIEMBRE

Para preparar el examen extraordinario de septiembre ten en cuenta que deberás realizar 3 ejercicios:

* LECTURA DE NOTAS - 2 PUNTOS. Repasa la calve de SOL (de DO grave a LA agudo) y la clave de FA (de FA a DO central).
* TEORÍA - 4 PUNTOS. Repasa los temas: Música y Tecnología (pp. 8-47); La música en el cine (pp. 48-63); Música popular urbana (pp. 106-169).
* PRÁCTICA - 4 PUNTOS. Prepárate bien 3 de las obras estudiadas durante el curso.

Recuerda:
-  Para aprobar debes realizar los tres ejercicios.
- Puedes interpretar las canciones con el instrumento que quieras: flauta, xilófono, piano, guitarra, bajo o cualquier otro instrumento melódico.
- La constancia es más importante que el "atracón" dos días antes del examen. Trabaja y practica un poco con cierta frecuencia y verás como puedes sacar la asignatura.

¡BUEN VERANO!


martes, 28 de junio de 2016

Fecha Recuperación de Septiembre

Aquí tenéis la fecha y hora del exáman de septiembre de la materia de Música de todos los niveles ESO (1º, 2º 3º, 4º ESO) y de los que tenéis la materia pendiente de otros cursos.

Jueves, 1 de Septiembre - 13:30-14:30h. - Aula de música del edificio nuevo.


Si quieres ver las fechas de examen de todas las materias CLICK AQUÍ.pdf

¡Ánimo, con un poco de práctica y constancia puedes hacerlo muy bien!

Recuperación de Septiembre - 3º ESO

Si eres de 3º ESO y tienes que recuperar la asignatura de música en septiembre, aquí tienes algunas recomendaciones que pueden serte útiles.

¿En qué va a consistir el examen de recuperación?

1) EXAMEN TEÓRICO (50% de la nota)
Repasa bien las preguntas que tienes de los temas que hemos visto en clase, el tema del período histórico del que tuviste que hacer la página wix y practica la lectura de notas (del SI grave de la clave de Sol al  LA agudo). En septiembre tendrás que hacer una prueba teórica que incluirá preguntas de los temas y del período histórico que te tocó hacer, así como un ejercicio de lectura de notas como los que hemos venido haciendo en clase.

2) EXAMEN PRÁCTICO (50% de la nota)
El día del examen tendrás que tocar bien 3 de las piezas que hemos aprendido durante el curso. Recuerda que en este blog tienes las partituras, audios y karaokes que pueden ayudarte a practicar muchas de estas canciones. En el examen podrás interpretarlas con el instrumento que quieras (flauta, xilófono, guitarra o piano).

Para aprobar es obligatorio hacer los dos apartados, teoría y práctica.

La constancia es más immportante que el "atracón" dos días antes del examen. Trabaja y practica un poco con cierta frecuencia a lo largo del verano y verás como puedes aprobar la asignatura.

Recuperación de Septiembre - 2º ESO

¿Quieres saber qué hacer este verano para recuperar la asignatura de Música de 2º ESO? No te preocupes, es fácil si sigues las siguientes recomendaciones:
  1. Repasa la lectura de notas, desde el SI grave de clave de Sol al LA agudo.
  2. Vuelve a realizar las fichas de ejercicios que hemos hecho en clase. Comprueba después tus aciertos con las que ya tienes corregidas.
  3. Practica bien 3 de las canciones que hemos aprendido durante el curso porque tendrás que interpretarlas el día del examen.
¿En qué consistirá el examen?
  1. TEORÍA. Esta prueba vale el 50% de la nota. Incluirá preguntas de todos los temas que hemos visto y, además, un ejercicio de lectura de notas.
  2. PRÁCTICA. Esta prueba vale el 50% de la nota. Tendrás que tocar bien 3 de las obras que se han estudiado durante el curso. En este blog hay grabaciones y karaokes que te pueden ayudar a practicar muchas de estas canciones.
Para poder aprobar es obligatorio hacer los dos apartados, teoría y práctica.

Recuerda que puedes interpretar las canciones con el instrumento que quieras (flauta, xilófono, guitarra o piano) y que la constancia es más importante que el "atracón" dos días antes del examen.

Trabaja y practica un poco con cierta frecuencia a lo largo del verano y verás como puedes aprobar la asignatura.

Recuperación de Septiembre - 1º ESO

Si te estás preguntando ¿Qué puedo hacer para recuperar la asignatura de "Taller de Música" de 1º ESO? Aquí tienes algunas recomendaciones:
  1. Repasa la lectura de notas, desde el DO grave de clave de Sol al FA agudo.
  2. Repasa el valor de las figuras y de los silencios.
  3. Practica los ritmos de "Sarasponda" y "Cups".
  4. Practica las canciones "Mad World" y el "Himno a la Alegría" de Beethoven.
Recuerda que puedes interpretar las canciones con el instrumento que quieras (flauta, xilófono, guitarra o piano) y que la constancia es más importante que el "atracón" dos días antes del examen.

Trabaja y practica un poco con cierta frecuencia a lo largo del verano y verás como puedes aprobar la asignatura.

viernes, 26 de junio de 2015