Mostrando entradas con la etiqueta Elementos de la música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elementos de la música. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de enero de 2019

Melodía-Armonía: Oh, When The Saints

Prácticamente toda la música que escuchamos está compuesta de melodía y acompañamiento.

Podemos decir simplificando que la melodía es aquella parte que cantamos de la canción: sucesión de sonidos que se organizan con sentido musical (formando frases musicales). Podemos decir que tienen un carácter horizontal.


Mientras que el acompañamiento lo forman todos aquellos sonidos simultáneos que dan "color" a la melodía. Al ser simultáneos tienen un carácter vertical y conforman los acordes.


 Si unimos ambos elementos quedará así:

A la manera en la que el compositor combina los elementos en sus obras se le llama textura. Por lo tanto, ya supondréis como se llama el tipo de textura de la canción que vamos a aprender hoy. Exacto: melodía acompañada.


Aquí tenéis la melodía completa para flauta y la letra de una estrofa para cantarla. Empezamos a tocar (y a cantar).

Oh when the saints go marching in
when the saints go marching in
o lord i want to be in that number
when the saints go marching in.


Imágenes tomadas del blog La Tabla Armónica, de Luis Sarrió.Gracias por tu artículo y por compartirlo con nosotros.

lunes, 9 de mayo de 2016

Armonía

Continuando con los elementos de la música, hoy hemos visto los aspectos básicos de la ARMONÍA. Este tema es especialmente interesante para todos los que estáis aprendiendo a tocar el piano o la guitarra, que son instrumentos polifónicos. Veréis como ahora empezaréis a entender mucho mejor todo lo que ya estáis tocando.

Recordemos que:
  1. Frente al sentido horizontal de la melodía, la armonía tiene un sentido vertical.
  2. Se constituye básicamente de acordes.
  3. Los acordes se construyen superponiendo intervalos de 3ª a una nota fundamental, que da nombre al acorde.
  4. El acorde más sencillo es el de triada (de 3 sonidos).
  5. El acorde triada puede ser: mayor, menor, aumentado y disminuido, dependiendo del tipo de 3ª que contenga.
  6. Otro tipo de acorde es el de (4 sonidos).
  7. Los sonidos de un acorde pueden intercambiar sus posiciones. A eso le llamamos inversiones.
Os dejo un mapa interactivo y unas actividades que os vana ayudar a repasar. Muchas gracias a Mª Jesús Camino y al blog aprendemusica.es, de José Palazón por compartir estos materiales con todos. CLICK en la imagen para acceder.

http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1J9WH266R-C5Q4Q1-62G/Acordes.cmap

http://aprendemusica.es/data/melodiayarmonia/Elige_respuesta.htm