Aquí están los ritmos creados por los alumnos del Taller de Música de 1º ESO.
Lo habéis hecho todos muy bien. Ahora sólo falta practicar un poco y que todos los aprendamos para poder hacerlos con la música.
¡Buen trabajo!
CARLA Y MADISON
Aquí están los ritmos creados por los alumnos del Taller de Música de 1º ESO.
Lo habéis hecho todos muy bien. Ahora sólo falta practicar un poco y que todos los aprendamos para poder hacerlos con la música.
¡Buen trabajo!
CARLA Y MADISON
Aquí tienes el vídeo del ritmo que estamos haciendo al entrar en clase. También te dejo la representación con las figuras rítmicas.
Te dejo dos nuevos vídeos para seguir practicando la figura "1 corchea + 2 semicorcheas" o "2 semicorcheas + 1 corchea" que ya venimos haciendo en clase. Ahora sólo tienes que practicar un poco y veremos qué grupo gana al contrario.
Para practicar individualmente
Anthony, de 2ºG, nos ha propuesto un ritmo nuevo con el que saludarnos al entrar en clase durante la 3ª evaluación.
Os dejo un par de vídeos tutoriales (realizados por Álvaro Fernández del Palacio y por Álvaro Castillo) para practicar en casa, así como la base musical que usaremos como acompañamiento.
¿Puedes hacerlo con la canción "Gonna Make You Sweat" (Everybody Dance Now)"
Ayer alguno de vosotros ya tuvo la oportunidad de comenzar con el tema del ritmo. En la segunda clase de esta semana, al no poder usar los instrumentos del aula, vamos a centrar la práctica musical en un ejercicio de percusión corporal para reforzar los aspectos prácticos del tema que estamos viendo.
Para ello aprenderemos un ritmo que popularizó el grupo israelí Mayumaná. ¿Recuerdas al grupo Stomp que a vimos en clase durante el primer trimestre? Pues Mayumaná nace más o menos por las mismas fechas y también centra sus espectáculos en complejas polirritmias realizadas con objetos o percusión corporal.
Aquí tienes un ejemplo de uno de sus espectáculos:
En el siguiente vídeo puede ver el ritmo final que deberemos realizar, pero no te preocupes porque de momento sólo debes aprender los ritmos introducción 1 y 2 del tutorial que dejo más abajo. Recuerda que siempre puedes bajar la velocidad del vídeo para poder empezar a un tempo más lento.
TUTORIAL
La semana pasada hicistéis muy bien el dictado melódico de la pieza popular francesa Fréres Jacques, la interpretamos con percusión corporal, y después analizamos su estructura musical. Una vez hecho eso, os dejo la partitura para que podáis practicarla con los gestos que ya conocéis.
SOL - CHASQUIDO DE DEDOS
FA - GOLPE EN EL PECHO
MI - PALMADA
RE - GOLPE SOBRE LAS RODILLAS
DO - STOMP (PIE)
¡Un poquito de Halloween en medio del "confinamiento perimetral", al menos en el aula de música!
Percusión Corporal - Ritmo fácil
Palillos - Un poco más complicado
2ºESO | 3º ESO | |
Con Instrumento | Oh, When The Saints Papageno 1-5 El Señor de los Anillos Ceremonia Oriental El avión |
|
Voz | Piratas Oh, When The Saints Let It Be Si me voy |
|
Percusión | Ritmo de los vasos Havana You Know I'm no good Pompeii |
Havana You Know I'm no good Pompeii Vals de Shostakovich |
A – Sisi, sisi, dolada, Yaku sine ladu banaha X2
B - Banaha, banaha, Yaku sine ladu banaha X2
C – Ha, Banaha, Yaku sine ladu banaha X2