Mostrando entradas con la etiqueta Romanticismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romanticismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2018

2º ESO D y E: Dos Espirituales

Es vuestro turno. Aquí tenéis dos breves piezas para tocar en el concierto fin de curso. Las piezas se denominan espirituales. Son cantos religiosos de las comunidades afroamericanas. Tienen mucho swing debido al ritmo sincopado.

¡Elegid cuál de  ellos queréis tocar y a por el concierto final!

Muchas gracias a Mª Gozalo por realizar y compartir los materiales.
http://mgozalo.wixsite.com/dos-espirituales

lunes, 21 de mayo de 2018

Los periodistas musicales de 3ºESO

En 3ºA vamos a conseguir uno de los sueños de todo musicólogo: entrevistar a los más grandes compositores de la historia de la música.
  1. Por parejas, vamos a escoger a nuestro compositor entrevistado entre todos los que conocemos de los períodos Barroco, Clásico y siglos XIX y XX. ¿Por cuál sentís más curiosidad? ¿Quién creéis que puede daros el mejor titular?
  2. Una vez decidido, deberéis informaros bien sobre su vida y obra.
  3. Después realizaréis una batería de preguntas interesantes junto con las que consideréis que serían las respuestas del compositor.
  4. Buscad también una imagen del lugar en el que queréis hacer la entrevista. La proyectaremos como fondo durante vuestra puesta en escena.
  5. Para finalizar, una alumna hará el papel de entrevistada y la otra de entrevistadora.
Cuidado: NO podemos leer.  Ah, podéis caracterizaros para resultar más creíbles ante vuestros compañeros.

Poneos ya manos a la obra y disfrutad del espectáculo de la historia.

lunes, 13 de marzo de 2017

Brahms, nos vamos de concierto

Este jueves nos vamos al Teatro Monumental a escuchar el Réquiem Alemán de J. Brahms. Puede que la mayoría no conozcáis esta gran obra, pero seguro que todos conocéis su Danza Húngara nº 5. Vemos estos vídeos y después hablamos un poco de este importante compositor romántico y de la obra que escucharemos interpretar a la Orquesta y Coro de RTVE.

jueves, 19 de enero de 2017

Descubren una fotografía de Chopin


Ayer por la tarde leía una emocionante noticia: un físico suizo descubre una fotografía inédita del compositor polaco Frederic Chopin (1810-49). Parece que pudo ser tomada en París en 1847, sólo dos años antes de su muerte. Hasta ahora sólo se conocían las dos fotografías que tenéis abajo. Parece que el original se había perdido durante la II Guerra mundial, por eso resulta ser un acontecimiento tan importante para todos los que amamos su música.

¿Sabías que Chopin estuvo en 1838 pasó meses en Mallorca con su novia, la escritora francesa George Sand?




Y como nunca nos gusta perder la oportunidad de escuchar música, es el momento ideal para escuchar alguna de sus obras y celebrar esta gran noticia. Os dejo el vídeo de la "Fantasia-Impromptu". La comentaremos en clase. ¡Disfrutadla!

domingo, 6 de noviembre de 2016

Audición: Dúo de las flores

Volvemos a nuestro aula de música escuchando una preciosa aria para dos sopranos (soprano y mezzo). Este dúo es quizá el fragmento más conocido hoy en día de la ópera Lakmé, compuesta por Léo Delibes en 1883. Está ambientada en la India británica de mediados del siglo XIX y recrea ese ambiente exótico que tanto gustaba en la Francia de la segunda mitad de siglo. El dúo lo interpretan la protagonista, Lakmé, y su criada Mallika mientras recogen flores cerca del río.

Escuchamos con atención y luego la comentamos entre todos. CLICK en la imagen.

https://padlet.com/musicamutis/zx43r3ytus7y