Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2022

4ºESO - Trabajos con Soundtrap

Aquí están vuestros trabajos con Soundtrap.  Enhorabuena a todos por la creatividad y el buen manejo de los programas utilizados en esta actividad.

Alexandra (4ºD)


David (4ºA)

Elisabeth (4ºA)

Idaira, Marcos y Dahiana (4ºD)

Iffael y Agustín (4º C y D)

Jaely y Alejandro (4ºC)

Lorena y Rocío (4ºC)

Paola y Cristina (4ºC y D)

Xiomara y Exllin (4ºC y A)

martes, 8 de junio de 2021

2º reto rítmico semanal: Reloj Rítmico


Después de comprobar vuestra habilidad psicomotriz y rítmica con el Juego de la Oca, nos lanzamos a practicar la identificación auditiva de ritmos que conocemos y uno nuevo: el Tresillo.

domingo, 16 de mayo de 2021

Reto musical: Partitura Alfanumérica #6

Aquí tienes un nuevo reto musical. Lo realizaremos en clase y te facilitaré los materiales. Ve echándole un vistazo si te apetece.

miércoles, 5 de mayo de 2021

Audición: "Guía de Orquesta para Jóvenes", de Benjamin Britten

Para afianzar lo que ya conoces sobre los instrumentos de la orquesta, vamos a trabajar la obra Guía de Orquesta para Jóvenes, del compositor inglés Benjamin Britten. Para hacerlo usaremos unos estupendos materiales creados por la compañera María Jesús Camino, a la que agradecemos enormemente que los comparta con todos nosotros.

Benjamin Britten (1913-76) compuso esta obra por encargo del Ministerio de Cultura de su país, Inglaterra, para la música de la película “Los instrumentos de Música” (1946). Se basó en un tema del gran compositor inglés, Henry Purcell (1659-1695), que pertenece a una suite compuesta para la obra de teatro “Abdelazer”. Britten cita el tema de Purcell (8 compases) como un homenaje al compositor y a la cultura musical de su país. La obra tiene como subtítulo "Variaciones y fuga sobre un tema de Purcell".

continuación tienes un esquema de la estructura que ha elaborado M. Jesús Camino para ayudarte en la audición de la obra.

Estructura formal de la obra

miércoles, 7 de abril de 2021

La voz

Recuerda que el hecho de que podamos diferenciar entre las diferentes voces e instrumentos se debe a una cualidad del sonido, el  TIMBRE.

Hoy veremos:

1. Cómo se produce la voz.

2. Tipos de voces.

3. Agrupaciones vocales

Pero antes un par de conceptos importantes a tener en cuenta:
  • EXTENSIÓN: el total de notas (de la más grave a la más aguda) que puedes entonar sin dañarte la voz.
  • TESITURA: zona (de un teclado, por ejemplo) en la que se encuentran esas notas que puedes entonar fácilmente.


CUESTIONARIO - FECHA LÍMITE DE ENTREGA: Viernes 23 de abril






sábado, 13 de marzo de 2021

Y estos son los grupos de 2ºESO que más cumplen con las tareas...

Ya están listos los resultados de los dos últimos cuestionarios sobre teoría. La nota de estas tareas ya la conoces porque puedes verla justo al terminar de hacer el cuestionario, pero aquí están los grupos más trabajadores:

CUESTIONARIO SOBRE EL RITMO-2

Los grupos que más de la mitad de los alumnos han realizado el cuestionario son 2ºC (11 alumnos), 2ºG (12 alumnos) y 2ºJ (12 alumnos).

CUESTIONARIO SOBRE GÉNEROS MUSICALES

Los grupos que más de la mitad de los alumnos han realizado el cuestionario son 2ºC (11 alumnos) y 2ºD (13 alumnos).

Por lo tanto, 2ºC (por destacar en ambos) y 2ºD (por número de alumnos) han sido los grupos que más han trabajado en este final de trimestre. Enhorabuena!!!!

En clase veremos cómo va el ranking general de notas. Puede que haya algún cambio con respecto a la 1ª evaluación.

martes, 9 de marzo de 2021

Melodía con mensaje

Ya quedan pocas pruebas de evaluación por hacer esta semana y, como ya tenéis las tareas de notas agudas y el esquema de la géneros musicales terminados, se me ocurre que, el que haya terminado las pruebas prácticas individuales, puede componer una melodía con mensaje.

¿Cómo se juega? En clase lo verás!

¡Muchas gracias al compañero Carlos Alcázar por crear y compartir el material con nosotros!

lunes, 1 de marzo de 2021

Cuestionario sobre el ritmo (2)

Demuestra todo lo que sabes sobre el ritmo realizando el cuestionario al que accederás clickando en la imagen.

Fecha límite: viernes 5 de marzo.


martes, 12 de enero de 2021

Formulario sobre el Ritmo PARA 2ºESO

 Hola,

Aquí tienes el formulario que debes realizar hoy PINCHA AQUÍ

Me alegro de haber escuchado a Natalia de nuevo 😄

FECHA LÍMITE: VIERNES 15 DE ENERO

martes, 22 de diciembre de 2020

Tarea para Navidad: "La Música de Mis Ancestros"

¡Hola! Hoy terminamos el trimestre, pero aunque no tengamos clase durante un tiempo no te olvides de hacer la tarea. Aprovecha para preguntar en casa acerca de la música tradicional del lugar de procedencia de tu familia y compártela con nosotros. Juntos haremos un precioso mapa mundi musical.

Recuerda que en enero deberás explicar a tus compañeros el tipo de música que compartes, su finalidad, significado y algunas características que creas que son sus rasgos más importantes. Así puedes conseguir una muy buena nota para empezar con buen pie el año nuevo y el 2º trimestre.

Para acceder pincha en la imagen o en el vínculo de la barra de la derecha.

Fecha límite: 10 de enero de 2021

Para ver cómo se va a puntuar la realización del ejercicio PINCHA AQUÍ

lunes, 14 de diciembre de 2020

Algunas de vuestras composiciones

Hace tiempo que quería haber colgado vuestros trabajos, pero el trimestre se nos ha pasado casi sin darnos cuenta.

Os dejo las composiciones que mandasteis (espero que no se me haya pasado ninguna) y el vídeo de la aplicación Kandinsky, de Miguel. Hay algunas composiciones realmente originales. Mirad a ver cuál de ellas os parecen más sorprendentes. Y las que están hechas simplemente a voleo... bueno, eso se ve fácilmente, verdad?

Miguel (2ºJ)

Taller 1ºESO

Abigail - Ariana

2ºC
Wendy - Aitana - Ariana - Erika - Yefri - Yeray - Nuria - Melisa - Natalia

2ºD

2ºE
Paula S. - Sandra - Abner - Alba - Farouk - Farouk, 2º ejercicio - Nadia - Nadia, 2º ejercicio -  Valery - Martín - Martín, 2º ejercicio

lunes, 9 de noviembre de 2020

2ºESO - Resultados de los cuestionarios por grupos

Aquí tenéis los resultados de los dos primeros cuestionarios por cursos. Como veis, en el primero sacaron mejores resultados 2º I y 2º J (22% de aciertos), mientras que en el último es 2º C el que ha adelantado al resto de grupos (también con un 22% de aciertos).

Os animo a que contribuyáis a que vuestro grupo sea el próximo ganador. Enhorabuena a los grupos que por ahora van en cabeza del ranking. 


Cuestionario "El Sonido 1"

Cuestionario "Conceptos de clase"

miércoles, 28 de octubre de 2020

Formulario: Repaso de conceptos tratados en clase

Te dejo el vínculo al formulario de repaso de conceptos generales tratados estos últimos días en clase. Recuerda que está abierto a respuestas hasta el próximo domingo 1 de noviembre.

PINCHA en la imagen


lunes, 12 de octubre de 2020

El Sonido 2: Laboratorio de Sonidos

Nuestra próxima tarea consiste en experimentar con las diferentes posibilidades que ofrece el sonido. Luego deberás enviarme 2 actividades con los resultados de tu experimentación.

ACTIVIDAD 1:

  1. Pincha en la imagen que tienes abajo y accederás a una página en la que encontrarás varias aplicaciones.
  2. Prueba "Shared Piano" y “Song Maker”. Elige una de estas dos. Haz un ejercicio con la que hayas elegido y guárdalo.
ACTIVIDAD 2:
  1. Prueba el resto de aplicaciones.
  2. Elige una de ellas y escribe en tu cuaderno su nombre, las posibilidades sonoras que ofrece y cómo se muestran gráficamente esas posibilidades o variantes sonoras.
ENVÍAME TUS RESULTADOS:
  1. Envíame un correo electrónico a teresa.ruizcoll@educa.madrid.org
  2. En el Asunto debes poner tu Nombre, apellidos y curso.
  3. Adjunta el archivo de "Shared Piano" o “Song Maker” que has guardado antes.
  4. En el correo electrónico escribe lo que tienes en tu cuaderno sobre la 2ª actividadnombre de la segunda aplicación elegida, cómo se muestran gráficamente esas posibilidades o variantes sonoras.
Para no tener que repetir el ejercicio, sigue todas las instrucciones que acabo de darte. ¡Adelante!


lunes, 28 de septiembre de 2020

El Sonido 1: Contaminación Acústica y Cuestionario

Lee este post relacionado con el tema tratado en clase y  después responde al cuestionario . Recuerda que si lo realizas varias veces sólo tendré en cuenta el primer cuestionario enviado.

Cuestionario alumnos de Tess: AQUÍ

Cuestionario alumnos de Carmen Flores: CUESTIONARIO

¿Qué es la contaminación acústica?

La OMS define el ruido como cualquier sonido superior a 65 decibelios (dB). Éste se vuelve dañino si supera los 75 dB y doloroso a partir de los 120 db. Por eso recomienda no superar los 65 dB durante el día e indica que para que el sueño sea reparador el ruido ambiente nocturno no debe exceder los 30 dB.

CAUSAS:

 Tráfico automovilístico: El claxon de un coche produce 90 db y el de un autobús 100 dB.

 Tráfico aéreo: Un avión produce 130 db.

 Obras de construcción: Un martillo neumático suena a 110 dB.

 Restauración y ocio nocturno: Una terraza en el  exterior puede llegar a superar los 110 dB.

 Animales: Ladridos y aullidos pueden rondar los 60-80 db.

 

CONSECUENCIAS:

 Psicopatológicas: Agitación respiratoria, aceleración del pulso, aumento de la presión arterial, dolor de cabeza, gastritis o incluso infartos.

 Psicológicas: Estrés, fatiga, depresión o ansiedad tanto en seres humanos como en animales.

 Sueño y conducta: Por encima de los 45 dB impide conciliar el sueño o dormir correctamente. Esto puede influir en nuestra conducta provocando episodios de agresividad o irritabilidad.

 Memoria y atención: El ruido puede afectar a nuestra capacidad de concentración y puede, por tanto, provocar bajo rendimiento. También puede afectar a la memoria a la hora de estudiar.

DATO CURIOSO: el oído necesita algo más de 16 horas de reposo para compensar dos horas de exposición a 100 dB.

FUENTE: Iberdrola.com

viernes, 12 de junio de 2020

2º ESO - Período Extraordinario

Hola, ¿Tienes que recuperar la matera de Música de 2ºESO? A continuación te cuento lo que tienes que hacer.

a) CONCEPTOS TEÓRICOS
  • Debes realizar 2 cuestionarios (enlaces en la tabla que tienes abajo), que tendrán un valor del 40% de la nota final.
  • Período para realizarlos: desde el viernes 12 al jueves 18 de junio (hasta las 13:30 horas).
  • Viernes 19 de junio (desde las 9 a las 13:30 horas): Realización de un cuestionario on line que tendrá un valor del 20% de la nota final.

Cuestionario nº1
(desde el viernes 12 al
jueves 18 de junio, hasta las 13:30 horas)
Pincha AQUI
Cuestionario nº2
(desde el viernes 12 al
jueves 18 de junio, hasta las 13:30 horas)
Pincha AQUI
Cuestionario FINAL
(viernes 19 de junio,
desde las 9
hasta las 13:30 horas)
Pincha AQUI

b) PRUEBA PRÁCTICA
  • Debes preparar una interpretación con flauta, ukelele, teclado, guitarra, voz o percusión. Cuando te salga bien, te grabas y mandas el vídeo a tu profesora.
  • ¿Qué obras puedo tocar? Escoge una de las que hemos preparado durante el curso (ver tabla abajo).
  • Período para enviar los vídeos: desde el viernes 12 al jueves 18 de junio (hasta las 13:30 horas).
  • Valor de la prueba práctica: 40% de la nota final.
  • Envía el vídeo a: musicamutis@gmail.com
     

jueves, 11 de junio de 2020

3ºESO - Período Extraordinario

Hola, ¿Tienes que recuperar la matera de Música de 3ºESO? A continuación te cuento lo que tienes que hacer.

a) CONCEPTOS TEÓRICOS
  • Debes realizar 2 cuestionarios (enlaces en la tabla que tienes abajo), que tendrán un valor del 40% de la nota final.
  • Período para realizarlos: desde el viernes 12 al jueves 18 de junio (hasta las 13:30 horas).
  • Viernes 19 de junio (desde las 9 a las 13:30 horas): Realización de un cuestionario on line que tendrá un valor del 20% de la nota final.


Alumnos de
Carmen Flores
Alumnos de Tess
Cuestionario nº1
(desde el viernes 12 al
jueves 18 de junio, hasta las 13:30 horas)
Pincha AQUI Pincha AQUÍ
Cuestionario nº2
(desde el viernes 12 al
jueves 18 de junio, hasta las 13:30 horas)
Pincha AQUI
Cuestionario FINAL
(viernes 19 de junio,
desde las 9
hasta las 13:30 horas)


b) PRUEBA PRÁCTICA
  • Debes preparar una interpretación con flauta, ukelele, teclado, guitarra, voz o percusión. Cuando te salga bien, te grabas y mandas el vídeo a tu profesora (ver direcciones de email abajo).
  • ¿Qué obras puedo tocar? Escoge una de las que hemos preparado durante el curso (mira la tabla que tienes abajo).
  • Período para enviar los vídeos: desde el viernes 12 al jueves 18 de junio (hasta las 13:30 horas).
  • Valor de la prueba práctica: 40% de la nota final.
Carmen Flores: hikarinara37@gmail.com

Tess: musicamutis@gmail.com

miércoles, 3 de junio de 2020

2º y 3º ESO - Cuestionarios de Recuperación

Hola de nuevo.

Aquí tienes los cuestionarios que deberás realizar si tienes que recuperar la materia de Música. Empieza ya a repasar para garantizarte una buena nota. Recuerda que sólo podrás enviar uno. Si recibimos varios sólo tendremos en cuenta el primero.

Cuándo podrás hacerlo: el Viernes 5 de Junio, entre las 9h. y las 13h.

CUESTIONARIOS:



Cuestioanrio 3º ESO - Alumnos de Tess

¡Ánimo, las dos profesoras sabemos que lo puedes hacer muy bien!

lunes, 25 de mayo de 2020

Vuestros ritmos y musicogramas

¡Hola! ¿Cómo lleváis la Fase I que hemos estrenado hoy (por fin)?

Tengo que deciros que hemos recibido algunos vídeos con creaciones rítmicas estupendas. Y lo mismo ha pasado con los musicogramas. Algunos son realmente creativos, funcionan fenomenal como sustitutos de la partitura y están muy bien a nivel estético. 

Os dejo sólo una muestra de vuestras creaciones a modo de ejemplo. Seguid haciendo ritmo, música, cantando.....

Musicogramas de: Mario (2ºB) y Lorena (2ºB).
Ritmos de : Lorena (2ºB), Yaely (2ºE) y Héctor (2ºF).





miércoles, 13 de mayo de 2020

2ºESO: El director de orquesta y el uso de la batuta

ÚLTIMA ACTIVIDAD DEL TERCER TRIMESTRE

Aquí tienes la última actividad que tendrás que hacer durante este trimestre si no tienes nada que recuperar.

Cuando hemos visto el tema de los instrumentos de la orquesta, alguno de vosotros me preguntabais por la figura del director. ¿Por qué es necesario si todos los músicos tienen su partitura?, ¿ha existido siempre?. Y siempre os respondo que si una orquesta tiene 70 músicos, seguramente cada uno haría una interpretación algo diferente al resto.

La actividad final pretende que conozcamos un poco más acerca de la historia del director de orquesta y su función.

¿Qué debes hacer?
  • Pincha e la imagen y podrás acceder a un cuestionario. Tras cumplimentar tus datos, encontrarás un breve vídeo que tienes que ver. Después, responde a las preguntas y, al terminar, dale a enviar.
  • Sólo se podrá enviar un cuestionario. Si se envía más de uno, sólo se tendrá en cuenta el primero.
  • Fecha límite: Viernes, 29 de mayo
https://forms.gle/wEEMv6pxXGC9XGbU8
Foto: Alondra de la Parra dirigiendo.

¿Sabías que hay muchas mujeres directoras de orquesta? Echa un vistazo AQUÍ.

También te dejo el trailer oficial de la película "La directora de orquesta" (2019). Esta película cuenta la historia real de Antonia Brico quien, en los años 20 del siglo pasado, se atrevió a intentar lo que entonces era imposible, ser directora de orquesta.