Mostrando entradas con la etiqueta rock & pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock & pop. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Cantamos Blackbird

Estoy segura de que conocéis a The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr), el famoso cuarteto de Liberpool. Ellos fueron, en la década de los 60 del siglo pasado, los pioneros de lo que hoy conocemos como POP.

Fue la década del movimiento pacifista en el que ellos participaron plenamente. En esa década hubo numerosas revueltas racistas en EEUU. Blackbird no habla realmente de un pájaro negro herido. Es un símbolo que representa a esas mujeres negras que tienen que vivir en una sociedad racista que las discrimina. Es un canto de esperanza y de aliento en su lucha por sus derechos y las anima a levantar el vuelo en medio de esas circunstancias adversas.


Blackbird singing in the dead of night
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise

Blackbird singing in the dead of night
Take these sunken eyes and learn to see
All your life
You were only waiting for this moment to be free

Blackbird, fly, blackbird, fly
Into the light of the dark black night

Blackbird, fly, blackbird, fly
Into the light of the dark black night

Blackbird singing in the dead of night
Take these broken wings and learn to fly
All your life
You were only waiting for this moment to arise
You were only waiting for this moment to arise
You were only waiting for this moment to arise

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Novela para los amantes del K-Pop

Ayer, leyendo la prensa, me he acordado de algunos de vosotros, que sois fans del K-Pop coreano. Leí la reseña de una nueva novela llamada De Seúl al Cielo y creo que os puede interesar. Yo me la apunto para mi lista de Reyes.

A continuación reproduzco el texto de la noticia (escrita por Laura Galdeano):

Corea del Sur se ha convertido en una fábrica de talentos musicales llamados a desbaratar la industria mundial. Las bandas K-pop, que nacieron a principios de los 90 con un grupo llamado Seo Taiji and Boys, han roto la barrera geográfica asiática y hoy son un fenómeno en Occidente. El grupo BTS es actualmente uno de sus estandartes. Sus canciones fueron lo más escuchado a través de Apple Music en Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Australia, Canadá y Europa; agotaron 40.000 entradas en apenas unos minutos para dos conciertos en París; fueron portada de la revista Time y oradores en la ONU. Un dato más: su single "Idol" batió récords al convertirse en el clip con más visionados de la historia de YouTube en sus primeras 24 horas.

De Seúl al cielo (Nocturna) es la primera novela en español que explora este fenómeno. Está firmada por Silvia Aliaga (Zaragoza, 1984) y Tatiana Marco (Zaragoza, 1987), dos amigas que se conocieron en un foro de Harry Potter y que juntas han asistido a conciertos de K-pop en Corea, Japón, Francia y España. "El éxito de estas bandas reside en que no se centran solo en la música. Tienen una concepción amplia del espectáculo y cuidan su apariencia, los videoclips –que son casi cinematográficos–, las coreografías, los escenarios, es muy visual", explica Aliaga a Libertad Digital. "Piensan en la experiencia global, no solo en la música", añade Marco.
Solo hace falta echar un rápido vistazo a alguno de esos videoclip para saber de qué hablan. A pesar de la globalización del fenómeno, ambas aseguran que "no han perdido su esencia" y que, por ejemplo, continúan haciendo canciones en coreano. "No se adaptan al mercado estadounidense, siguen siendo K-pop", defienden.
El nivel de exigencia de este tipo de grupos es superior a otras boyband o girlband occidentales. Representan unos valores y se les demanda un comportamiento intachable dentro y fuera de los escenarios. El éxito es una montaña rusa que tiene –dicen– dos caras muy marcadas. "Es un mundo muy deslumbrante, muy brillante, gustan a millones de personas en todo el mundo, pero para llegar a lo más alto deben hacer muchos sacrificios. Trabajan bajo mucha presión, con mucha dedicación y entregan mucho de sí mismos", explica Aliaga. "En la novela hemos querido mostrar el modo en el que conviven esas dos caras", añade.
De Seúl al cielo (Nocturna) es una novela muy coral, con ocho personajes principales y tres narradores. Paula es una bailarina española recién llegada a Seúl "muy soñadora con una idea del K-pop muy idealizada". Cris "es una voz muy distinta", es una joven británica con la misión de devolver un colgante a una estrella de este género que se cruzó con ella en Inglaterra. Las autoras retratan las sombras y luces de este fenómeno desde dentro gracias a Jay, estrella de R*E*X, un grupo ficticio en el que junto a Hyunsoo, Alex y Young despertarán el entusiasmo de millones de seguidores.
El título de la novela es un doble guiño. "Es una frase de una canción de BTS y además jugamos con la famosa frase 'De Madrid al cielo'", desvelan.
Un fenómeno de la red
Internet ha sido clave en la expansión del K-pop. En España, la afición está creciendo por momentos y ya hay bastantes club de fans donde los aficionados, tanto chicos como chicas, comparten sus inquietudes. El idioma no supone una barrera: "La música es música, da igual en que idioma esté, es universal. Además, si quieres saber la letra, siempre puedes traducirla".
"Es una novela juvenil, pero puede interesar también a adultos. Además, no hay que ser aficionado del K-pop para que te guste porque el tema principal es la amistad", cuenta Marco. "Por ahora, hemos notado que distinto tipo de público la han disfrutado por igual. Abre los ojos a un mundo que quizás no conozcan y, a la vez, trata de temas muy humanos", añade.

Silvia Aliaga y Tatiana Marco. De Seúl al cielo. Nocturna, 2018. 16 euros. 605 páginas.

jueves, 4 de octubre de 2018

Every Breath You Take 2

Aquí tenéis la lista de reproducción de los vídeos tutoriales que os he comentado. Pertenecen al canal de youtube de Musicawa. Es un canal estupendo que os recomiendo.

https://www.youtube.com/watch?v=CHmwLT433mY&list=PL2ZS4GahJtoExGUDEbXq2RUc9acK3r6Mi&index=21

jueves, 20 de septiembre de 2018

Every Breath You Take 1

Para ayudaros a preparar esta canción de Police os dejo un enlace a los magníficos tutoriales realizados por el profesor Antonio J. Calvillo para sus alumnos de SanLúcar de Barrameda. En esta primera tanda de vídeos explica cómo tocar el estribillo y las estrofas 1 y 2 para bajo, guitarra, teclado y batería. Para ukelele los acordes son los mismos que los de guitarra/piano. En clase os veremos las posiciones.

Más abajo le dejo a Rosalía un enlace con la partitura de flauta y el acompañamiento grabado. Todo en una wix realizada por D. Yustes.

BAJO

GUITARRA

TECLADO

BATERÍA

FLAUTA
http://dyustes.wixsite.com/everybreathyoutake

jueves, 26 de abril de 2018

Fiesta pagana de Mago de Oz

Hoy empezamos a trabajar una nueva partitura, "Fiesta Pagana", de Mago de Oz. Tenéis una versión pinchando el la imagen y otra en pdf. En clase vemos con cuál nos quedamos. Espero que os animéis también a cantarla.

Muchas gracias a las compañeras Mª Jesús Camino y Elena Moreno por compartir.
http://mariajesusmusica.wixsite.com/fiesta-pagana

Aquí tenéis los enlaces a la otra versión:

jueves, 5 de abril de 2018

Recomendación Musical: "Yo más te adoro"

Sabastián, de 1º de Bachillerato nos hace una estupenda recomendación musical: "Yo más te adoro". de Morat.

Aquí (CLICK) podéis ver los acordes y transportarlos. Veremos en clase la tonalidad que más conviene. ¡Gracias Sebas por la recomendación!



jueves, 8 de marzo de 2018

Hoy recordamos a Dolores O’Riordan

Cada 8 de marzo me gusta aprovechar la fecha para recordar la importancia de las mujeres en el arte y, especialmente, en la música.

¿Conocéis a Dolores O’Riordan? Fue la líder del grupo irlandés The Cranberries, una de las bandas de pop más importantes de la década de los 90. Hace sólo dos meses nos despertábamos con la triste noticia de su repentina muerte. Tenía 46 años y una maravillosa y expresiva voz que cautivaba a todos.

Aunque el éxito del grupo comienza ya con su primer disco, O’Riordan alcanzó su cima con Zombie, de su segundo LP. Esta canción fue y sigue siendo coreada por millones de jóvenes. Fue escrita tras un terrible atentado del IRA en el que murieron dos niños, de tres y doce años. Una voz y una canción que no se olvidan, verdad?


viernes, 23 de junio de 2017

Estupenda mañana de karaoke - Felices Vacaciones

Hola a todos.

El curso ha llegado a su fin, pero lo hemos despedido como se merece: ¡cantando a pleno pulmón!

Ha sido una estupenda mañana de karaoke, verdad? Habéis demostrado el enorme talento musical que hay en nuestro instituto. Os aseguro que ha sido muy difícil decidir quiénes debían ser los ganadores. Enhorabuena a TODOS los valientes que habéis subido al escenario, especialmente a los ganadores: Raúl, Ainoa, Salma y Emmiliany.

Pasad un estupendo verano. Os lo habéis ganado.

viernes, 16 de junio de 2017

Exposición "Historia de la música popular urbana"

Ya podéis ver vuestros trabajos sobre la evolución de la música popular urbana colgados en nuestro pasillo. Algunos paneles están muy logrados. Son claros, bonitos e informan al mismo tiempo.

Tengo que deciros que los comentarios de los chicos de otros cursos al pasar por el pasillo son todos de alabanza. Así es que, habéis triunfado.

Gracias a los alumnos del Taller de Música de 1º que han ayudado a colocarlos y enhorabuena a los chicos y chicas de 4ºESO por vuestros últimos trabajos.

jueves, 11 de mayo de 2017

"7 Years Old" para flauta

En algunos cursos ya estamos empezando una nueva canción (pueda que sea la última del curso). Es la canción "7 Years Old" de Lukas Graham que tanto os gusta y que el año pasado escuchamos en clase en más de una ocasión.

Os dejo la WIX que ha realizado la profesora Mª Jesús Camino con la partitura, el vídeo y el acompañamiento para practicar. Muchas gracias por compartirla con todos, Mª Jesús. CLICK en la imagen para acceder.
http://mariajesusmusica.wixsite.com/seven-years-old

Recuerdo a los pianistas de clase que la partitura transportada la podéis encontrar en nuestro rincón de 7ª hora.

martes, 10 de mayo de 2016

Stop Bullying

Hoy vamos a realizar una audición de un músico inglés que se llama Craig David. El tema de la canción nos interesa mucho a todos porque trata de un chico que sufre aocso escolar.

Para esta adución he realizado una página con información sobre el acoso en la que incluyo otros materiales (libros,webs, vídeos) y actividades que realizaremos juntos en las próximas sesiones.

Espero que disfrutéis de la canción, que aprendamos más sobre música y nos ayude a todos a luchar contra todo tipo de violencia, especialmente la que se da entre compañeros de clase.

http://musicamutis.wix.com/stopbullying

miércoles, 20 de abril de 2016

Recomendación musical de Cintia (2º E)

Hoy os dejo una preciosa canción que nos recomienda Cintia de 2º E. Se titula "7 Years". Es una canción bastante reciente. Salió como descarga en internet en septiembre de 2015. La interpreta un grupo de Dinamarca que se llama Lukas Graham, nombre a su vez del vocalista.

Lukas, el cantante del grupo, tiene formación musical clásica y de pequeño cantaba en un coro religioso, pero reconoce que la música que más ha marcado su estilo es el hip-hop y la música irlandesa, de donde procede su padre.

La canción es muy emotiva. Habla de las cosas importantes de la vida, de las diferentes etapas por las que pasas, desde la infancia hasta la vejez y, claro, del paso del tiempo.

¡Gracias, Cintia, por compartirla con todos!


martes, 12 de abril de 2016

2º C toca Whatever

Buenos días;

Hoy os dejo la grabación que hicimos ayer de la canción Whatever, de Oasis. Tuvimos algunos errores, pero en general suena bastante bien y disfrutamos tocándola, que es lo más importante.

Los acordes al piano los hizo Jiale y a la guitarra eléctrica estuvo Lucía Franco. Enhorabuena a toda la clase.




 

lunes, 11 de abril de 2016

Whatever, para cantar y tocar

Aquí tenéis el link directo a esta preciosa canción de Oasis y el vídeo con las letras para cantarla. Gracias al creador del wix con la partitura y la base musical, jfranmoreno, por compartirlo.

CLICK para descargar la letra de la canción.

Ahora ...a seguir practicándola!

http://jfranmoreno.wix.com/whatever

martes, 29 de marzo de 2016

Nothing Else Matters - WIX

Hola de nuevo a todos. Espero que hayáis tenido unas estupendas vacaciones. Ahora toca volver a ponerse en marcha, pero con las pilas cargadas.

Os he preparado un WIX con los archivos de sonidos, las partituras, letra y vídeos de la nueva canción, que ya empezasteis a cantar antes de vacaciones.

Sé que la vais a tocar muy bien porque es una preciosa canción que nos gusta a todos. Con ella afianzaremos aspectos musicales que ya conocéis (síncopa, arpegio, signos de repetición, #FA), practicaremos un poco de inglés y aprenderemos cómo tocar el compás de 6/8.

¡Nos vemos en el aula de música!
 
CLICK en la imagen para acceder.

http://musicamutis.wix.com/nothingelse

miércoles, 16 de marzo de 2016

Nothing else matters, Metallica

En 3º empezamos nueva canción. Vamos a tocarla y cantarla. Algunos ya la conocéis, es "Nothing else matters" del grupo estadounidense de thrush metal Metallica.

Aunque ya tenéis las partituras y la letra, estos días os pondré una presentación wix con todos los documentos juntos para que podáis ensayarla en casa cuando estéis aburridos en vacaciones ;)

Espero que la disfrutéis porque, como me comentaba alguien hace poco, es una de las más bellas canciones de amor que se han escrito y también una de las más versionadas.

Para que lo comprobéis os dejo el vídeo oficial de la canción (1991) y una versión del grupo de violoncelos finés Apocalyptica. Buscad otras versiones curiosas. A ver cuál os resulta más original o lograda.

Nos ponemos en marcha.


jueves, 1 de octubre de 2015

Hey Brother de Avicii

Muchos ya me estáis preguntando por la nueva partitura de 3º. Aquí la tenéis. Vamos a tocar Hey Brother, del disc-jockey sueco Avicii. Muchas gracias a Enrique Cerezo por la presentación wix con la partitura de flauta y a mi compañera Mª Jesús, que la interpretó con los alumnos de 4º el año pasado.

Os dejo varios archivos (acompañamiento para flauta, partitura para piano y letra con los acordes para guitarra), la presentación wix con la partitura para flauta y el vídeo de la canción. Ya podéis empezar a practicarla.


http://enriquecerezog.wix.com/hey_brother



miércoles, 15 de abril de 2015

martes, 14 de abril de 2015

Más recomendaciones

Alba Fernández nos recomienda:

John Legend - You and I:

Melendi - Posdata:

Y Eduardo Herencias (3º B) nos recomienda:

El Chojin ZPU - Guapa:

David García y Victor Sánchez (4º) nos recomiendan: 

Zarcort y Town - "Tengo ganas de sonreír"